¿Está lista la iglesia latinoamericana para las misiones ahora?

Más de 577 millones de habitantes conforman la región de América Latina. Aunque cada país tiene sus propias peculiaridades, todos coinciden en que son campo fértil y listo para sembrar la semilla del evangelio de Jesucristo. ¿Está lista la iglesia latinoamericana para las misiones ahora? El Rev. Roberto Lay planteó esta pregunta hoy por la mañana. Misma que fue discutida en pequeños equipos de trabajo.

El cambio climático, el calentamiento de la tierra, la deforestación y la extinción de la biodiversidad, sin duda han repercutido en la vida humana. Las  inundaciones, terremotos, tsunamis, olas de calor y frío, entre otros, son una muestra palpable de una crisis global. Estos desastres a nivel mundial han abierto una gran ventana para la predicación del evangelio.  A mayor crisis, mayor receptividad. Y hoy por hoy la mayoría de países están abiertos.

Más de 577 millones de habitantes conforman la región de América Latina. Aunque cada país tiene sus propias peculiaridades, todos coinciden en que son campo fértil y listo para sembrar la semilla del evangelio de Jesucristo. ¿Está lista la iglesia latinoamericana para las misiones ahora? El Rev. Roberto Lay planteó esta y otras pregunta hoy por la mañana. Misma que fue discutida en pequeños equipos de trabajo. Las conclusiones de los participantes fueron interesantes:

La iglesia debe definir y ampliar la visión. Dios demanda que vayamos a los perdidos. Necesitamos compromiso y compasión por ellos. Esperamos que otros nos traigan bendición, olvidando que Dios nos ha puesto para bendecir.  Latinoamérica está lista, pero hace falta disposición y recurso humano.

La siguiente pregunta a discutir elevó el desafío a un nivel más complicado: todos sabemos que necesitamos hacer misiones, entonces ¿por qué no las hacemos? El Rev. Roberto Lay tiene su propia teoría: las iglesias celulares están enfocándose en mejorar su sistema.  Los esfuerzos están encauzándose en la evangelización, multiplicación y crecimiento de la iglesia. Hay una orientación de energías que van dirigidas hacia dentro, en lugar de ir hacia fuera, hacia el mundo. La Iglesia de hoy se preocupa por entrenar líderes, pero no por hacer discípulos.

El Rev. Lay asegura que una persona está lista para salir al campo, cuando aprender a hacer discípulos que reproduzcan más discípulos.  Desde este punto de vista, es evidente entonces que una iglesia celular debe hacer misiones.

Para lograr un involucramiento completo de la iglesia,  Roberto. Lay  explica que se requiere de un “equipo inteligente” en donde cada miembro es un ministro del evangelio. De esta forma, la labor misionera no se limita a un departamento que trabaja de forma aislada, sino por el contrario, toda la iglesia se convierte en una estación de entrenamiento y envío.

En el último taller de esta tarde, las disertaciones se enfocaron en las Redes Misioneras que buscan impactar de forma regional y conjunta con las buenas nuevas de salvación.

 

 

 

Leave A Comment


HORARIOS DE SERVICIO

SERVICIO PRINCIPAL
Lunes a viernes: 6:00 PM
Domingos: 7:00, 8:45 y 10:30 AM.
2:00, 3:45 y 5:30 PM

CULTO MATUTINO
Martes: 8:00 AM

AYUNO DE MUJERES
Jueves: 9:00 AM