LOGRANDO UN «SÍ» PARA LA TRANSICIÓN
Cuando un pastor toma la decisión de hacer la transición de su iglesia al modelo celular, debe enfatizar las nuevas prioridades diciéndoles «sí», en tanto que dice «no» a las cosas que no contribuyen.
DE LOS PROGRAMAS A LAS CASAS
Después de 43 años en el ministerio puedo volver a ver atrás y descubrir que los primeros 7 años fueron de lento crecimiento. A partir del año 8 comenzó un crecimiento acelerado que llevó a la congregación a convertirse en una iglesia con más de 10,000 miembros. ¿Qué hizo la diferencia?
DISCIPULANDO PARA LA MULTIPLICACIÓN
El discipulado debe ser personalizado. Jesús tuvo que escoger de entre la multitud a las personas que luego hizo sus discípulos. Pablo seleccionó a Silas, luego a Timoteo y luego a otras personas más para hacerlas discípulos. No se puede hacer discípulos de manera masiva. Es allí donde la célula, que es una reunión pequeña, […]
LOGRANDO LA MULTIPLICACIÓN POR EL DISCIPULADO
La multiplicación es la señal visible de la salud espiritual. No se trata de una cuestión puramente numérica, sino de crecer en la fe. Hay varios factores implicados en la multiplicación. Entre ellos se puede mencionar: la oración, la evangelización, el ejercicio de los dones espirituales, el amor y el servicio los unos a los otros, la comunión […]
AFINANDO LA CÉLULA PARA EL EVANGELISMO
La lógica conduce a las personas a elegir el camino fácil. La simplificación de los procedimientos se considera un sinónimo de ahorro y eficiencia. Es mucho más fácil que las células se reúnan semana tras semana solo para convivir, que enfocarlas en la evangelización. Los creyentes se conocen entre sí y adquieren con relativa facilidad la inercia de […]
Evangelizando como célula
El trabajo en equipo de la célula para alcanzar a los perdidos comienza con la oración. Los miembros de la célula oran en comunidad por las personas que cada uno tiene en la mira para evangelizar.
Las células y los evangelistas
El ministerio del evangelista posee la gracia especial de alcanzar a muchas personas para Jesús. Algunas personas han llegado a pensar que las iglesias celulares no necesitan de los evangelistas dado que poseen un sistema de alcance permanente de los perdidos.
Ajustes internos del trabajo celular
Las reuniones en las casas, hoy generalmente llamadas células, es la descripción que el Nuevo Testamento presenta de cómo era la iglesia primitiva. Si nuestra aspiración es la de apegarnos a las enseñanzas de las Escrituras, el sistema celular resulta ineludible y el modelo a seguir.
La importancia del evangelismo
Los tres componentes básicos de las células son: el evangelismo, la comunión y la edificación. Los tres son necesarios y deben poseer un balance entre ellos.
Un equipo de trabajo alineado
El trabajo celular debe ser ajustado continuamente para que avance. Hay ajustes que deben hacerse en la teología y en los principios. Pero también hay ajustes de tipo operativo.