Esta historia es nuestra
La historia es pertinaz y no se limita a los textos académicos, sino que palpita en la piel y la sangre de los pueblos que la gestaron. No puede ser negada ni desvalorizada al antojo pues esta grabada en la vida y la muerte de sus hijos. Posee fechas muy sensibles con un fuerte componente […]
¿Qué podemos esperar en 2021?
Mientras bebemos el calostro del nuevo año experimentamos perplejidad y prudencia sobre lo que podemos esperar de las dramáticas condiciones de sanidad y amenazas a la democracia que nos asechan.
Un año para encontrar el sentido de la vida
El año termina y nos deja el sabor acre de la partida de amigos y conocidos con quienes nos imaginábamos para largo rato en el futuro.
Las víctimas tienen voz
La participación de las víctimas es clave cuando se trata de establecer medidas de reparación en casos de graves violaciones a los derechos humanos.
El Día de la Biblia en el año de la pandemia
Por decreto legislativo el segundo domingo de diciembre ha sido declarado el Día Nacional de la Biblia en El Salvador.
La humildad de los fuertes
Mientras más conoce una persona de un asunto más humilde se vuelve en ese campo. La vida se encarga de enseñarle que el universo es mucho más complejo e inesperado de lo que superficialmente se supone.
El imperio de la mentira
Vivimos una hora oscura cuando la mentira se usa de manera abierta y sin disimulo. Esto no ocurre de manera incidental sino intencional.
Espiral de odio
Durante miles de años el odio ha sido el factor que ha dominado al hombre y ha provocado que durante todo ese tiempo recoja su amarga cosecha.
La práctica de la verdad
Las personas que practican y viven en la verdad son libres de temores. Estos pueden ser tanto exteriores como interiores.
De lo inmediato a lo estratégico en Centroamérica
Con el gane de Joe Biden de la presidencia de los Estados Unidos se prevé un cambio en las políticas que durante los últimos 4 años ejecutó Donald Trump.