Las Normas Mandela

El pasado 18 de julio se celebró el Día Internacional de Nelson Mandela. Este fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en 2009, para honrar el legado de Mandela y su contribución a la cultura de paz y libertad.

Ofrendas en las células ¿sí o no?

La iglesia Elim inició su trabajo celular en 1986. En ese tiempo todo se hizo más por entusiasmo que por conocimiento. No tuvimos ninguna asesoría, tampoco sabíamos mucho de la teología y metodología celular.

Responsables con el cuidado de la creación

Calles inundadas, derrumbes y nuevas cárcavas son acontecimientos que aparecen en las noticias cada vez que llueve. Las olas de calor de mayo y junio fueron más intensas que en los últimos veinticinco años.

Quiebre espiritual en la humanidad

En tiempos de crisis las personas recurren a las iglesias con mayor entrega. Cuando en nuestro país se han producido terremotos, las personas han abarrotado las iglesias.

Esperanza para la Creación

El pasado 3 de junio falleció Jürgen Moltmann a los 98 años. Junto con Karl Barth y Rudolf Bultmann fue uno de los grandes teólogos protestantes del siglo XX. Sus trabajos y obras poseen gran importancia e influencia en la sistematización teológica cristiana de las últimas décadas.

El Dios crucificado

En 1972 Jürgen Moltmann publicó su libro «El Dios crucificado». El libro supuso una verdadera revolución en la concepción que la teología ofrecía de Dios. Por siglos el concepto de Dios de Aristóteles había sido predominante con su propuesta del «motor inmóvil».

De la guerra a la esperanza

El pasado 3 de junio falleció, a los 98 años, Jürgen Moltmann, uno de los teólogos más influyentes del siglo XX y XXI. Fue una figura clave en la teología moderna y sus escritos continúan siendo estudiados y discutidos en seminarios y facultades de teología en todo el mundo.

Cristianismo y cuidado de la creación

La Biblia puede ser usada para legitimar cualquier cosa, todo depende de la manera cómo se la interprete. Durante la década de los sesenta el relato del Génesis fue utilizado para que las iglesias tomaran distancia y cierta hostilidad hacia los movimientos ecologistas.

“He oído el gemir de los pobres”

De vez en cuando los profetas se lamentaban de la maldad general de su sociedad. Jesús también lamentó la perversidad de su época. Al dar una mirada al estado general de las cosas puede caerse en la desesperanza o, por el contrario, puede fortalecerse la confianza en el carácter justo de Dios.

Siempre tendrán pobres

¿Era Jesús el Mesías prometido? Esa era la pregunta que Juan el Bautista y muchos otros se hacían. Juan envío en su nombre a algunos de sus discípulos para preguntarle directamente a Jesús.


HORARIOS DE SERVICIO

SERVICIO PRINCIPAL
Lunes a viernes: 6:00 PM
Domingos: 7:00, 8:45 y 10:30 AM.
2:00, 3:45 y 5:30 PM

CULTO MATUTINO
Martes: 8:00 AM

AYUNO DE MUJERES
Jueves: 9:00 AM