El supervisor como garante del discipulado
Quizá el problema que con mayor frecuencia deben corregir los supervisores es la tendencia de los líderes a reproducir lo que ven en la iglesia.
La oración de Brainerd y el evangelismo
Durante mis primeros años en la vida cristiana llegó a mis manos el libro «La vida y diario de David Brainerd». Al leerlo, al igual que ocurrió con muchos otros cristianos, me impresionó hondamente la extraordinaria vida de oración de este joven misionero.
Las posibilidades del discipulado
Mardoqueo tomó bajo su responsabilidad a su prima Ester. Eso ocurrió cuando ella era una niña.
Asegurando la formación para todos
Las iglesias no poseen una manera de asegurar que cada persona que ha creído ha recibido una enseñanza sobre los aspectos esenciales del cristianismo.
No se puede acelerar la capacitación de líderes
En la iglesia Elim de El Salvador es un requisito para ser líder de célula el poseer un mínimo de seis meses de congregarse con fidelidad.
La Ruta del Líder: mantenerla sencilla
Muchas veces había oído hablar sobre la Ruta del Líder de Harold Weitsz, del Little Falls Christian Centre, de Sudáfrica.
Curso de entrenamiento para nuevos discípulos
Cuando Pablo instruyó a los corintios sobre el tema de la Cena del Señor, lo hizo con las siguientes palabras: «Porque yo recibí del Señor lo que también os he enseñado: Que el Señor Jesús, la noche que fue entregado, tomó pan; y habiendo dado gracias, lo partió, y dijo: Tomad, comed; esto es mi […]
El gozo de la celebración
Una de las dificultades que manifiestan algunas iglesias para la multiplicación celular es que las personas no desean que ocurra para poder continuar unidos en la misma reunión.
Cumpliendo la gran comisión
La Gran Comisión que Jesús entregó a su iglesia es la tarea de hacer discípulos. Cuando un creyente se enfoca en hacerlo realiza un acto de obediencia.
El mito de las metas frías
Uno de los mitos sobre la multiplicación celular es el de pensar que las cosas ocurrirán de manera matemática.