Las grandes ciudades, puntos estratégicos para la evangelización
Una parte muy considerable de los esfuerzos misioneros no están enfocados en las grandes ciudades, sino en pequeños lugares remotos y áreas rurales. Quien gana una ciudad, conquista también el país. Ignorar esta premisa en el trabajo de evangelización es caer en un terrible error. Así lo expuso el pastor Mario Vega en el cierre de la Cuarta Consulta de la Red Misionera de Iglesia Celulares, la noche del jueves.
La Consulta de la Red Misionera de Iglesias Celulares culminó la noche de este jueves. En la clausura, el pastor Mario Vega se enfocó en la necesidad del impulsar con mayor fuerza el trabajo evangelizador en las grandes ciudades. Una parte muy considerable de los esfuerzos misioneros no están ahí, sino en pequeños lugares remotos y áreas rurales. Quien gana una ciudad, conquista también el país. Ignorar esta premisa en el trabajo de evangelización es caer en un terrible error.
“Al examinar la Biblia, nos damos cuenta que la estrategia de Pablo se centraba en llevar el evangelio a ciudades representativas. Por eso, él se detuvo mayor tiempo en lugares como Éfeso, Tesalónica, Corinto, Roma”, dijo el pastor en su disertación. Para él, es en las grandes urbes en donde se modela la cultura que luego reproducen el resto de ciudades en un país. De modo que, si son ganados, la difusión de la cultura del evangelio llega más rápido.
El pastor Vega asegura que algunos relatos bíblicos nos permiten constatar que Dios tiene mucho amor por las grandes ciudades. Un ejemplo claro es Nínive, una importante ciudad asiria que había caído en un estado extremo de maldad, donde Dios envió a Jonás para evitar que fuera destruida. Y es que para el pastor Mario Vega hay un agravante con las grandes metrópolis. Además de la sobrepoblación, en ellas también se hallan las estadísticas más altas de la prostitución, alcoholismo, asesinatos, entre otros problemas. El caso de San Salvador, por ejemplo, la ciudad capital de El Salvador, que ocupa el tercer lugar en mayor número de homicidios en el mundo. Antecedida por San Pedro Sula de Honduras y Ciudad Juárez, México.
Por esa razón los cristianos debemos volver nuestra mirada a estos lugares. Porque “el que no mira y entiende el estado de su ciudad, no entiende a Dios”, agregó. Al no hacerlo, estaremos cayendo en el Síndrome de Jonás, y eso es desastroso.
“¡Dios no necesita multitudes, con uno que comprenda es suficiente. ¿Serás tú quien va a ir?” concluyó su predicación.
La próxima Consulta que busca despertar una mayor conciencia en el trabajo misionero se realizará en junio de 2013 en Brasil. Este año un total de 234 personas se inscribieron.
AMEN. TODOS A GRITAR CON TODO AL MÁGICO GONZALEZ
PERO NO «GOOOOL», SINO GLORIA AL HIJO,GLORIA AL ESPÍRITU SANTO Y GLORIA
AL PADRE POR LOS 25 AÑOS DE TRABAJO CELULAR.
F. LUIS DURAN
ESPIRITU DE DIOS, AYUDANOS A DEJARNOS GUIAR Y CUMPLIR TUS PROPOSITOS PARA GANAR A EL SALVADOR PARA TI. VIVIENDO UNA VIDA COMO VERDADEROS CRISTIANOS EN TODOS LOS AMBIENTES QUE NOS MOVAMOS; PARA QUE VENGAN A ESTE PAÍS TIEMPOS DE REFRIGERIOS. BENDICE A TU PUEBLO SEÑOR!!!