Piden cumplimiento de objetivos de desarrollo del milenio

El Centro de Apoyo de Lactancia Materna CALMA, junto al Centro Salvadoreño de Tecnología Apropiada CESTA y el Centro para la Defensa del Consumidor CDC, unieron esfuerzos para hacer un llamado a favor de que en El Salvador se realicen más intervenciones de lactancia materna y se considere como una prioridad la inversión en el tema, considerando que esta práctica contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, cuya vigencia finaliza en el año 2015.

Estudios realizados en el 2013 por CALMA y UNICEF mencionan ampliamente su impacto en la economía y cómo los ahorros generados al Estado por las madres que dan lactancia materna exclusiva, es decir 3 de cada 10, podrían potencialmente utilizarse para pagar el 60% de los préstamos externos de El Salvador, el 23% del presupuesto de educación, un 15% del presupuesto de salud, se podría cubrir el 100% de los presupuestos de los Hospitales Bloom y Maternidad juntos, así como el 128% de las reparaciones en los Centros Escolares Públicos.

Por tal razón, CALMA, CESTA y CDC, que están próximas a hacer el lanzamiento oficial de una Alianza por la Soberanía y Seguridad Alimentaria, reconocen que con la Ley de Lactancia Materna, que en agosto de este mes cumple un año de vigencia, se permitirá velar por una mejor educación e información de las madres lactantes consumidoras y familias salvadoreñas, ya que ésta regula la publicidad de sucedáneos de la leche materna, lo que mejor conocemos como la leche de fórmula.

Leave A Comment


HORARIOS DE SERVICIO

SERVICIO PRINCIPAL
Lunes a viernes: 6:00 PM
Domingos: 7:00, 8:45 y 10:30 AM.
2:00, 3:45 y 5:30 PM

CULTO MATUTINO
Martes: 8:00 AM

AYUNO DE MUJERES
Jueves: 9:00 AM