PRONUNCIAMIENTO DE LA PDDH EN EL CASO MÁLAGA

Este 3 de julio se cumplen siete años en el que 32 miembros de Iglesia Elim perdieron la vida al hacer arrastrado el autobús en el que se conducían, producto del desbordamiento de la quebrada en el Arenal Monserrat de San Salvador. La PDDH se pronunció en torno a este caso.

Comunicado de prensa
Procurador se pronuncia en el marco de la conmemoración del 7º aniversario de la tragedia en la Málaga

El Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, David Ernersto Morales Cruz se una a la conmemoración del 7º aniversario de la tragedia acontecida la noche del 3 de julio de 2008, en el Arenal Monserrat, Barrio Santa Anita, San Salvador.

Esa noche, un bus en el cual se transportaban miembros de la Iglesia Cristiana Elim fue arrastrado de forma violenta por una fuerte corriente procedente del cause de distintas quebradas de la capital que desembocan en el Arenal Monserrat. En ese lamentable hecho 32 personas que se conducían a bordo del bus, perdieron la vida – entre ellas, adultos mayores, mujeres, niños y niñas- y solamente logró sobrevivir un joven de 16 años.

Desde esa fecha, la PDDH ha exigido la verdad, justicia y reparación , a fin de dignificar la memoria de las víctimas, la de sus familias y la del único sobreviviente de esta tragedia; uniéndonos de esta manera, a la constante petición de estas últimas y del Pastor de la Iglesia Cristiana Elim, Mario Vega.

El Procurador Morales, tal como lo ha mencionado en otras oportunidades, reconoce los avances realizados por el Estado salvadoreño con relación a las obras de mitigación ejecutadas en la zona; a la coordinación entre las instituciones que componen el Sistema Nacional de Protección Civil Prevención y Mitigación de Desastres y el fortalecimiento del Observatorio Ambiental, como parte del cumplimento a las recomendaciones que esta institución realizara oportunamente.
En tal sentido, valora que dichas medidas son significativas, ya que están encaminadas a lograr, de forma progresiva la plena protección de los derechos de las personas y sus bienes frente a la vulnerabilidad socioambiental que enfrenta todo el territorio nacional.

Sin embargo señala que en el presente caso aún hay deudas pendientes para con las víctimas directas, sus familiares y el joven sobreviviente, en virtud que aún no se le alcanza la reparación integral que asegure, fundamentalmente: la rehabilitación integral de las personas afectadas, las medidas de satisfacción, y las garantías de no repetición suficientes.

El Procurador lamenta que en este caso, la Fiscalía General de la República, no realizara de manera oportuna una efectiva investigación para establecer las responsabilidades sobre estos graves hechos. Por lo cual, exhorta al Fiscal General de la República a iniciar las investigaciones que correspondan, que den paso al conocimiento de la verdad, la justicia y principalmente que traigan alivio a las víctimas.

Por lo anterior y de nueva cuenta, solicita a las autoridades a atender a las víctimas indirectas de esta tragedia y a su único sobreviviente, escuchando sus peticiones y respondiendo al profundo sufrimiento que aún les embarga por la pérdida de sus seres queridos, solo de esa manera la conculcación a los derechos humanos se considerará reparadas.

Para finalizar, reconoce positivamente la labor ininterrumpida que durante siente años han realizado y continúa realizando familiares de las víctimas, quienes acompañadas por la Iglesia Cristiana Elim, han mantenido acciones que buscan que este tipo de situaciones se investiguen, exista reparación para las víctimas y que casos tan repudiables no se vuelvan a cometer.

San salvador 3 de julio de 2015.

Leave A Comment


HORARIOS DE SERVICIO

SERVICIO PRINCIPAL
Lunes a viernes: 6:00 PM
Domingos: 7:00, 8:45 y 10:30 AM.
2:00, 3:45 y 5:30 PM

CULTO MATUTINO
Martes: 8:00 AM

AYUNO DE MUJERES
Jueves: 9:00 AM