Contra reloj

El Chamelecón es un sector empobrecido de San Pedro Sula, Honduras. Se estima que allí habitan unas 50,000 personas. Solamente quienes viven en el sector se atreven a entrar, ya que la comunidad se ha convertido en un sinónimo de la violencia de las pandillas. El control total de ese vasto cinturón de pobreza lo ejercen las pandillas y el crimen está a la orden del día.

Chamelecón ganó notoriedad internacional cuando la noche del 23 de diciembre de 2004, miembros ostensibles de pandillas detuvieron un autobús del transporte público y abrieron fuego con sus armas automáticas contra los pasajeros. Un total de 28 personas fueron asesinadas, la mayor parte de ellas mujeres y niños.

Los atacantes dejaron una nota indicando que los asesinatos los habían ejecutado en respuesta a la política de guerra total contra las pandillas que el Presidente en turno había declarado.

La fuerza de la represión que se ha utilizado en Honduras en contra de las pandillas ha pasado por sucesivas «manos duras», que han incluido las ejecuciones sumarias y las operaciones de limpieza social. Pero como es ampliamente conocido, la represión y la violencia no resuelven el problema sino que lo potencia. La matanza en Chamelecón fue una revancha irracional que mostró los extremos a los que se puede llegar si el tema de las pandillas no se maneja de manera integral.

Desde esa perspectiva debe valorarse la oportunidad que por hoy se ha abierto en nuestro país con la tregua que las principales pandillas acordaron entre sí. Es manifiesto que la intención de la tregua es obtener respuesta de parte de la sociedad a la situación de exclusión que muchas familias viven. La experiencia descubre las dinámicas sociológicas que actúan tras el fenómeno y muestra que hay otras alternativas a la fuerza para elaborar soluciones.

Las expresiones de buena voluntad no han faltado y no hay razón para dudar de la sinceridad de esas expresiones. Pero es sumamente necesario que esas expresiones se estructuren en un plan de acción concreto, que debería ir de lo simple a lo complejo, del corto al mediano plazo y del mediano al largo plazo. Pero es necesario comenzar de inmediato.

Las presiones internas y externas que la tregua afronta son crecientes y la situación no podrá sostenerse indefinidamente. La respuesta de la sociedad está demorando demasiado. Los jóvenes son impacientes, principalmente cuando poseen una baja autoestima que tratan de compensar con la fuerza bruta. La situación actual es una bomba de tiempo, cuya mecha está encendida y quizá nadie puede preveer que tan larga o que tan corta pueda ser.

La conciencia que vamos contra reloj debería acelerar los procesos y los entendimientos. Después, las consecuencias pueden ser lamentables. Se debe recordar que los hechos han evidenciado que el Estado no puede garantizar la seguridad de sus ciudadanos y que la represión sólo hace crecer la violencia. Por esa y otras importantes razones se vuelve imperativa la acción. Dado que se trata de un problema de nación y cuya solución se ha dicho hasta la saciedad que pertenece a la sociedad entera, es natural que los ciudadanos esperen que alguien asuma el liderazgo y no es difícil intuir a quién le corresponde. Es el momento de ser audaces, responsables y creativos. Pero ya. El tiempo se acaba.

Comments
4 Responses to “Contra reloj”
  1. es necesario…muy cierto ysabias palabras las de nuestro hermano pastor MARIO VEGA

  2. bueno no cabe ninguna duda de tal acertado comentario de nuestro pastor general Mario Vega no dudando que la cadena de ayuno y oracion esta dando los resultados esperados y sigamos adelante la gloria sea para el señor JESUCRISTO POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS AMÈN OK

    • Misión Cristiana Elim dice:

      El poder de Dios es infinito y no hay duda que está actuando de manera perfecta. Continuemos clamando al Señor en las jornadas de ayuno y oración y en todo momento. 
      Muchas gracias por comentar, bendiciones.

Leave A Comment


HORARIOS DE SERVICIO

SERVICIO PRINCIPAL
Lunes a viernes: 6:00 PM
Domingos: 7:00, 8:45 y 10:30 AM.
2:00, 3:45 y 5:30 PM

CULTO MATUTINO
Martes: 8:00 AM

AYUNO DE MUJERES
Jueves: 9:00 AM