Cuentos mineros

La minería metálica encuentra resistencia en casi todos los países. Por esa razón, las empresas mineras utilizan razonamientos engañosos que aparentan ser válidos para persuadir a las comunidades a aceptar la explotación de sus recursos. A esas manipulaciones engañosas se les da el nombre de falacias. Es importante conocer cada uno de esos argumentos falsos para no ser sorprendidos cuando las mineras incrementen su trabajo de persuasión.

Una de esas falacias es la llamada «ad populum», la cual consiste en argumentar que la mayoría de la población está a favor de la explotación minera, sugiriendo que quienes se oponen o están en desacuerdo son una minoría. La verdad es que toda la información que se encuentra disponible indica lo contrario. Todas las encuestas que se han hecho en El Salvador en los últimos meses indican que alrededor del 60% de la población está en contra de la minería metálica. Además, la consolidación de organizaciones y movimientos de comunidades en defensa del ambiente y la salud, demuestran que la mayor parte de la población se opone a la explotación minera en nuestro país y quienes la favorecen son la verdadera minoría.

Otra de las falacias es la de la apelación a la autoridad. Esta consiste en presentar y difundir las opiniones de «expertos» que afirman que existe la minería verde, que relatan cómo otros pueblos lograron un despegue económico impresionante por medio de la minería. El engaño de este recurso se encuentra en que esas opiniones son emitidas por personas que tienen vínculos con las empresas mineras y que, por tanto, se ven beneficiadas al avalar la explotación de los recursos. Las investigaciones académicas y las evaluaciones ambientales independientes han puesto en evidencia que las proyecciones optimistas defendidas por los «expertos» vinculados a la industria minera rara vez consideran los impactos al largo plazo, como la degradación de los recursos naturales o los problemas de salud pública.

Informes de organizaciones como Transparencia Internacional y otras muy reconocidas han documentado casos en los que la credibilidad de esos «expertos» está comprometida por conflictos de interés, lo que refuerza la importancia de no aceptar las opiniones que supuestos conocedores expresan. Para el ciudadano común es difícil saber si un opinador tiene o no vínculos económicos con empresas mineras, pero, por la misma razón, es importante contrastar las opiniones y poner atención a los argumentos. Se deben favorecer los datos de los estudios independientes que puedan ser verificados.

Otra de las falacias comunes de las mineras es la de la falsa causalidad. Esta asegura que la explotación minera genera empleo, mejor vivienda, educación y salud, pero sin poder demostrar que exista una relación causal directa. La costumbre de las mineras es la de construir algunas casas, escuelas y unidades de salud nuevas para reforzar la falacia, pero la verdad es que esas pocas construcciones no son beneficios de la minería metálica sino parte de la inversión en propaganda que hacen para que las personas acepten la explotación de los recursos. Numerosos estudios económicos demuestran que lejos de impulsar el desarrollo, la explotación de los recursos puede provocar desequilibrios económicos y sociales de largo plazo. Las evidencias indican que en la medida en que crecen los ingresos mineros se observa una menor inversión en educación e infraestructura, lo que impide un desarrollo diversificado. A esto es a lo que se le llama «la maldición de los recursos».

En países en los que las empresas mineras realizan operaciones desde hace años, se han comprobado y cuantificado los daños irreversibles en la calidad del agua, pérdida de la biodiversidad y aumento de enfermedades, lo cual, desarma la falacia de que la minería mejora la calidad de vida. El norte de Perú y el altiplano chileno son regiones donde la minería ha proporcionado nuevas plazas de trabajo, pero que son temporales y para las cuales se necesitan cualificaciones que los pobladores locales no poseen. En la contrapartida, ha generado desigualdades, conflictos sociales, contaminación del agua para la agricultura y el consumo humano, mayor incidencia de enfermedades respiratorias y cáncer. Al realizar el balance entre beneficios y pérdidas, las comunidades salen claramente perdiendo. Lo más lamentable es que se trata de pérdidas para las que ya no hay retroceso.

Comments
4 Responses to “Cuentos mineros”
  1. Mirna Guadalupe Fajardo Ruiz de Vargas dice:

    Ciertamente, la minería viene a ser algo así como la obra de » El dinero maldito» de don Alberto Masferrer. Dos cosas diferentes por cierto; pero que a la verdad causan daño a muchos, mientras que a pocos les aprovecha.Dios nos libre de ella y permita recapacitar a nuestro mandatario.

  2. Adal R dice:

    El Balance entre beneficios a las minorías y las pérdidas a las grandes mayorías.

    En El Salvador se han ejecutado algunos proyectos, planes dentro de la implementación del Régimen de excepción que ya lleva tres años de su puesta en marcha. Pero la situación se convierte en algo repetitivo, absurdo y nocivo. Ya que no es solo detener pandilleros sino se que es una forma de hacer callar o silenciar a la población civil, en cuanto a demandas y protestas. Cuando se dan las marchas y protestas en el gran Salvador, ahí salen los agentes a detener buses, a impedir el flujo de manifestantes y movilidad de comunidades. Por otro lado, cabe mencionar que la administración del actual gobierno es ilegal, dictatorial, corrupta y engañosa. Es una administración muy prepotente, que persigue a los mas necesitados, como también dirigentes políticos o personas con una fuerza de opinión contraria. En suma, el Gobierno tiende de manera persistente a beneficiar un sector económico que son las grandes corporaciones y grupos de allegados al partido en función, rs decir la minoría del poder económico. Otro aspecto, es mantiener un sistema de cosas oscuras y ocultas, repentinamente aprueban cosas que son nocivas para las grande mayorías, hacen uso de los recursos del Estado para beneficiar los bolsillos del grupo de personas desconocidas y foráneos. En otras palabras, es la otra cara de corrupción, la estructura de poder recae solo en el ejecutivo, que está confabulado con la oligarquía del ayer y que prosiguen aplastando la economía de la sociedad salvadoreña, para todo este quehacer instrumentalizan la fuerza armanda y la policía nacional civil de El Salvador. El propósito ya no es velar por el orden, el bienestar social y la seguridad real, sino para infundir miedo y persecución política y social de personas civiles que opinan y cuestionan esos planes y proyectos mal enfocados, mal administrados, con poco o nada para el beneficio y el bienestar social. Y sobre todo esto no existe una Rendición de cuentas, la única cuenta que buscan es mantener el servilismo de unos mediocres diputados, funcionarios, ediles, y empleados de gobierno. Manteniendo un tipo de control dentro de las instituciones. Les fiscalizan hasta correos electrónicos y cuentas. El militarismo y fiscalización opera dentro de cada entidad. Si alguien se sale de ese círculo de acción que es sin identidad propia, ni criterio, ni análisis contextual y práctico, es apartado de sus funciones, como ejemplo el Alcalde de San Salvador Este. La instituciones de gobierno han perdidovla finalidad de servir al pueblo o salvadoreño, mas bien es un servilimo a un dictador sin conciencia social y humana. Y exige suma obediencia a Capres. En todo país el gobierno debe velar para mejorar la condición de vida, economía, salud y educación de las grandes mayorías con fin de que el pueblo crezca, progrese y surjan nuevos líderes robustecidos para actuar a favor de la sociedad. Pero en este caso, la observación se traduce en cosa vanas, servilismo a un individuo, se enfocan en cosas superfluas: como el uso del bitcoin( solo el 5 % lo utiliza), la nueva cara del centro histórico, la minería metálica siendo lo mas grave que han comenzado a ejecutar desde muy antes, ya que de manera clandestina, delimitando propiedades con todo el aparato estatal y prosiguen en ese caminar de ocultar las evidencias de su perversa e injusta administración. Se puede decir que el gobierno pretende tener una nueva cara ante el mundo, pero el panorama en las comunidades y sectores populares es otro. Falta de agua, mal suministro de agua, hay chorro pero no cae agua y si cae son dos horas en la madrugada. Pero poco o nada. La nueva cara de pasos desniveles y mejoras viales son para sectores exclusivos, pero se descuida donde residen el grueso de gente que mueve la economía local y social del país. Existen un enorme tráfico, los negocios del centro histórico muchos han cerrado, locales sin abrir. El control del CAM es para impedir circulación vehicular en zonas del centro histórico. Y dentro de áreas libres hacen cosas para un grupo de allegados y empresarios extranjeros Es un total bloqueo, implementan cosas que ni aún las conocen bien, ya que el sector ya no es para el Salvadoreño. Quizá la diaspora que la mantiene bajo engaño con su estructura de troles. La biblioteca carece de beneficio real y educativo, los CUBOS un lugar de partidarios, es decir, con la nueva cara para el turista y diaspora, se han olvidado del verdadero pueblo y ha generado grandes daños a la sociedad. Últimamente se han dado cosas graves para el país, el hecho de encarcelar venezolanos 238 deportados a las megacarceles CECOT, recibiendo del gobierno del Norte $20 mil anuales por cabeza. Este hecho es un craso error de la dictadura, con repercusión desastrosas para el País. Implica manchar las manos de sangre extranjera.
    Ahora bien, se mencionan varios proyectos de infraestructura, entre ellos, obras viales como El viaducto Los Chorros, que en diciembre colapsaron dos columnas, por la mala administración y la falta de experiencia. Construir taludes verticales genera deslizamiento que es lo ocurre. Quitan muchos profesionales experimentados y ponen mediocres o personas que todavía les falta crecer en el campo. También se da el lujo de no importarles una buena supervisión constructiva. No se trata de correr sino de hacer bien las cosas. No es para mejoras unos pocos sino que todos podamos mejorar, crecer, gozar como pueblo salvadoreño. ¿Para qué entrar en apoyo a empresarios extranjeros? Si finalmente se llevan la plata y el oro. La minería es permitir el daño al medio ambiente y el agua y la naturaleza y por unos dólares más. Se dice de la pavimentación y reconstrucción de vías importantes para la población, el comercio y el turismo. Pero el impulso es solo para la nueva cara y no para el cuerpo. El pueblo queda atrapado en una economía incierta, la gente pobre seguirá siendo pobre. Toman una parte de las palabras de Cristo que dijo:
    Marcos 14:7 Siempre tendréis a los pobres con vosotros, y cuando queráis les podréis hacer bien; pero a mí no siempre me tendréis.
    Usan la primera parte pero olvidan lo segundo que dice: » y cuando queráis les podréis hacer bien; pero a mí no siempre me tendréis.» Se han olvidado de Cristo, se han alejado de Reino de Cristo y por lo tanto, también de los pobres y vulnerables en todos los sectores. Pecando contra el cuerpo( hermano) contra Cristo se peca.

    Continúa…..

    Adal R
    25marzo2025

  3. Adal R dice:

    El Balance entre beneficios a las minorías y las pérdidas a las grandes mayorías.

    En El Salvador se han ejecutado algunos proyectos, planes dentro de la implementación del Régimen de excepción que ya lleva tres años de su puesta en marcha. Pero la situación se convierte en algo repetitivo, absurdo y nocivo. Ya que no es solo detener pandilleros sino se que es una forma de hacer callar o silenciar a la población civil, en cuanto a demandas y protestas. Cuando se dan las marchas y protestas en el gran Salvador, ahí salen los agentes a detener buses, a impedir el flujo de manifestantes y movilidad de comunidades. Por otro lado, cabe mencionar que la administración del actual gobierno es ilegal, dictatorial, corrupta y engañosa. Es una administración muy prepotente, que persigue a los mas necesitados, como también dirigentes políticos o personas con una fuerza de opinión contraria. En suma, el Gobierno tiende de manera persistente a beneficiar un sector económico que son las grandes corporaciones y grupos de allegados al partido en función, rs decir la minoría del poder económico. Otro aspecto, es mantiener un sistema de cosas oscuras y ocultas, repentinamente aprueban cosas que son nocivas para las grande mayorías, hacen uso de los recursos del Estado para beneficiar los bolsillos del grupo de personas desconocidas y foráneos. En otras palabras, es la otra cara de corrupción, la estructura de poder recae solo en el ejecutivo, que está confabulado con la oligarquía del ayer y que prosiguen aplastando la economía de la sociedad salvadoreña, para todo este quehacer instrumentalizan la fuerza armanda y la policía nacional civil de El Salvador. El propósito ya no es velar por el orden, el bienestar social y la seguridad real, sino para infundir miedo y persecución política y social de personas civiles que opinan y cuestionan esos planes y proyectos mal enfocados, mal administrados, con poco o nada para el beneficio y el bienestar social. Y sobre todo esto no existe una Rendición de cuentas, la única cuenta que buscan es mantener el servilismo de unos mediocres diputados, funcionarios, ediles, y empleados de gobierno. Manteniendo un tipo de control dentro de las instituciones. Les fiscalizan hasta correos electrónicos y cuentas. El militarismo y fiscalización opera dentro de cada entidad. Si alguien se sale de ese círculo de acción que es sin identidad propia, ni criterio, ni análisis contextual y práctico, es apartado de sus funciones, como ejemplo el Alcalde de San Salvador Este. La instituciones de gobierno han perdidovla finalidad de servir al pueblo o salvadoreño, mas bien es un servilimo a un dictador sin conciencia social y humana. Y exige suma obediencia a Capres. En todo país el gobierno debe velar para mejorar la condición de vida, economía, salud y educación de las grandes mayorías con fin de que el pueblo crezca, progrese y surjan nuevos líderes robustecidos para actuar a favor de la sociedad. Pero en este caso, la observación se traduce en cosa vanas, servilismo a un individuo, se enfocan en cosas superfluas: como el uso del bitcoin( solo el 5 % lo utiliza), la nueva cara del centro histórico, la minería metálica siendo lo mas grave que han comenzado a ejecutar desde muy antes, ya que de manera clandestina, delimitando propiedades con todo el aparato estatal y prosiguen en ese caminar de ocultar las evidencias de su perversa e injusta administración. Se puede decir que el gobierno pretende tener una nueva cara ante el mundo, pero el panorama en las comunidades y sectores populares es otro. Falta de agua, mal suministro de agua, hay chorro pero no cae agua y si cae son dos horas en la madrugada. Pero poco o nada. La nueva cara de pasos desniveles y mejoras viales son para sectores exclusivos, pero se descuida donde residen el grueso de gente que mueve la economía local y social del país. Existen un enorme tráfico, los negocios del centro histórico muchos han cerrado, locales sin abrir. El control del CAM es para impedir circulación vehicular en zonas del centro histórico. Y dentro de áreas libres hacen cosas para un grupo de allegados y empresarios extranjeros Es un total bloqueo, implementan cosas que ni aún las conocen bien, ya que el sector ya no es para el Salvadoreño. Quizá la diaspora que la mantiene bajo engaño con su estructura de troles. La biblioteca carece de beneficio real y educativo, los CUBOS un lugar de partidarios, es decir, con la nueva cara para el turista y diaspora, se han olvidado del verdadero pueblo y ha generado grandes daños a la sociedad. Últimamente se han dado cosas graves para el país, el hecho de encarcelar venezolanos 238 deportados a las megacarceles CECOT, recibiendo del gobierno del Norte $20 mil anuales por cabeza. Este hecho es un craso error de la dictadura, con repercusión desastrosas para el País. Implica manchar las manos de sangre extranjera.
    Ahora bien, se mencionan varios proyectos de infraestructura, entre ellos, obras viales como El viaducto Los Chorros, que en diciembre colapsaron dos columnas, por la mala administración y la falta de experiencia. Construir taludes verticales genera deslizamiento que es lo ocurre. Quitan muchos profesionales experimentados y ponen mediocres o personas que todavía les falta crecer en el campo. También se da el lujo de no importarles una buena supervisión constructiva. No se trata de correr sino de hacer bien las cosas. No es para mejoras unos pocos sino que todos podamos mejorar, crecer, gozar como pueblo salvadoreño. ¿Para qué entrar en apoyo a empresarios extranjeros? Si finalmente se llevan la plata y el oro. La minería es permitir el daño al medio ambiente y el agua y la naturaleza y por unos dólares más. Se dice de la pavimentación y reconstrucción de vías importantes para la población, el comercio y el turismo. Pero el impulso es solo para la nueva cara y no para el cuerpo. El pueblo queda atrapado en una economía incierta, la gente pobre seguirá siendo pobre. Toman una parte de las palabras de Cristo que dijo:
    Marcos 14:7 Siempre tendréis a los pobres con vosotros, y cuando queráis les podréis hacer bien; pero a mí no siempre me tendréis.
    Usan la primera parte pero olvidan lo segundo que dice: » y cuando queráis les podréis hacer bien; pero a mí no siempre me tendréis.» Se han olvidado de Cristo, se han alejado de Reino de Cristo y por lo tanto, también de los pobres y vulnerables en todos los sectores. Pecando contra el cuerpo( hermano) contra Cristo se peca.
    1_ El Régimen de excepción
    El régimen de excepción se estableció para detener una ola de crimenes y las pandillas, y para establecer la seguridad inmediata. Régimen de excepción en El Salvador fue aprobado en el 27 marzo de 2022 en el marco del combate a las pandillas. Implica la suspensión de varias garantías constitucionales, entre ellas libertades de movimiento, expresión, asociación, e inviolabilidad de las comunicaciones. Es por eso que luego de tres años, ya no es ese propósito sino perseguir a la oposición. Y la historia no dice que en toda corriente política, economica o religiosa, siempre habrá contrarios o aquellos que opinen distinto. Pero el ejecutivo dictatorial desea suprimir la oposición. No tienen el valor de enfrentar opiniones, argumentos distintos. Es desde ya miedo o cobardía, o implica ansias de poder, dominio. Siempre lo he señalado conforme a las Escrituras: Miles de detenciones arbitrarias y muerte de reos en penales son algunos de los señalamientos más frecuentes a la medida. Han pasado tres años desde su aplicación, hoy se ha convertido en instrumento de persecución política y contra la oposición o personas que opinan diferente. Jovenes inocentes, mujeres solas, tildados por el dedo de un militar o polizonte. Este sistema de cosas ha venido dañando la vida normal de las familias. Los agentes visitan hasta dos o tres veces una misma casa a manera de intimidar y fomentar el miedo. Silenciar a la población es parte de la estrategia del gobierno para detener las protestas o denuncias.
    Notemos el siguiente caso en Chalatenango el 24 de marzo de 2024:
    Habitantes de las zonas cercadas por policías y militares en el departamento de Chalatenango sostienen que esta medida de seguridad tiene un trasfondo político y que es una manera de amedrentar a las comunidades organizadas en en esa zona del país.
    Desde el domingo 24 de marzo por la noche los municipios de San José Cancasque, San Antonio Los Ranchos, Potonico y San Isidro Labrador presentan fuerte presencia de las fuerzas de seguridad, aunque los lugareños sostienen que la presencia de soldados se ha extendido incluso a otras zonas aledañas, como Arcatao.
    El gobierno del presidente Nayib Bukele sostiene que este operativo responde a dos homicidios reportados en la zona la semana pasada y porque quieren erradicar a una clica del Barrio 18 Sureños que tiene presencia en esos lugares. Esto último es desmentido por los habitantes.
    “Tuvimos pandillas entre 2009 y 2012, pero después de eso la organización de las comunidades y el trabajo articulado con el Estado fue clave (para erradicarlas). Tenemos más de siete años sin pandillas en la zona y teníamos muchos años de no reportar hechos de violencia”, declaró a LA PRENSA GRÁFICA un lugareño que pidió anonimato por temor a las represalias de las autoridades.
    Como podemos observar la presencia militar es amedrentar, y tras eso, delimitar de antemano las tierras para la minería metálica.
    La supuesta renovación del centro histórico no es mas que un espejismo, la careta de la mentira e injusticia social, es una ilusión mas, que no impulsa el comercio y la economía local. Se le ha dado apoyo a empresarios extranjeros. Cada Salvadoreño esta siendo relegado, olvidado, poco a poco se nota el poco impacto comercial en el centro histórico.
    Ahora bien, con la llamada Minería metálica se cae en la aberrante decisión contra el pueblo Salvadoreño. El impacto de la minería metálica es destructivo, es un abuso de poder, atenta contra la vida silvestre, natural y contra la humanidad. Todo ello es una muestra que ha sido en vano detener la delincuencia, perseguir a los pandilleros, porque hoy se vuelve contra las mismas personas que desean justicia, paz y bienestar. La tiranía de este gobierno ilegal e inhumano como serpiente fue eliminando las fuerzas de vivas de la población por medio de la propaganda virtual, la metralla en cada esquina para infundir terror y miedo. Solo note hermano y amigo que existen hogares donde los militares y policías han entredo dos y tres veces y insisten en capturar personas civiles sin ninguna orden ni delito alguno. La estupidez de los gobiernos perseguir a aquel que les cuestiona o que no se somete a la aberrante estructura injusta y perjudicial para el país. Los tales llaman país a sólo su grupo selectivo. El científico Albert Einstein dijo: Tres cosas gobiernan el mundo: la estupidez, el miedo y la avaricia. Y en este día las tres cosas se reiteran con la mala administración de un grupo de personas altamente destructivas y nocivas que ni aún ellos se imaginan. Ya que este tipo de gente solo ponen la mirada en el oro, en seguir infundiendo miedo al pueblo, a traves de difundir mentiras y falacias como la opinión popular, la opinión del experto a favor de las empresas mineras, las falsas expectativas de crecimiento social. Pero la realidad es otra, la pobreza en los municipios crece. Y fue donde ubicaron cajeros Chivo walle que para nada ha beneficiado al pueblo. Asi que tenemos el caso del Bitcoin, la minería metálica, el hospital para perros, despojando la educación y la salud pretenden impulsar proyectos nulos en beneficiar al pueblo. Las soluciones socioeconomicas son para el beneficio de una minoría que pretende elevarse con todobtipo de vileza oculta sin rendir cuentas y así acrecentan sus bolsillos. Toda acción de este gobierno no es mas que desatención social y pobreza que sigue creciendo en los sectores populares, se basan en ilusiones, espejismo, falacias y engaños.

  4. Adal R dice:

    Continuación….

    2_ El bitcoin
    Este criptoactivo fue declarado legal de un día para otro sin el debido estudio económico para su uso y efecto. El Salvador se convirtió en el primer país en el mundo en introducir al bitcoin como moneda de curso legal. Fue una decisión del ejecutivo de manera abrupta y sin el debido estudio económico, sin considerar el contexto del pueblo salvadoreño, ni consultas ni evaluación. ¿Cual era el obetivo? Y los diputados no analizaron ni leyeron los detalles del caso. Desde septiembre del 2021, quedó el Estado y los comercios para recibir pagos con la criptomoneda. Fue algo sin conocer bien el uso del criptoactivo. Y a muchos hicieron callar con $30 al abrir la cuenta Chivo Wallet. Y ahi estaba otro control oculto. Algo temerario termina mal. Hacer cosas para un solo sector daña a las grandes mayorías. Pero ¿Cual era el objetivo? Se decía que la adopción del bitcoin tuvo como principales objetivos mejorar la inclusión financiera y recuperar $ 400 millones de costos de transferencia de remesas. Pero en realidad, así como fue aprobado, así fue su uso, oculto e ineficaz, como alguien dijo: su uso es para negocios de evasores, fraudulentos, transferencias de ilícitos, compra de voluntades, la lavadora de los dólares, el negocio del polvo mágico y la avaricia. Hoy pasado el tiempo, dos años y medio, ¿Que se ha logrado? Nada.
    Leamos la opinión del analista político M.A. del 03 de Marzo de 2025 dice:
    «El Salvador debería verse en el espejo de Argentina: los hermanos Milei han sido imputados por criptofraude de $300 millones, mientras que aquí aún no sabemos cuánto nos costó la fallida Chivo Wallet. ¿Nadie ha notado que lo criptoargentino y lo criptosalvadoreño se parecen? Hay familiares, funcionarios de gobierno sin una plaza oficial, el uso del Estado para promocionar intereses privados, ofertas de inversión extranjera para generar empleos y la esperanza de salir de la pobreza. Sin embargo, existe una diferencia entre Milei y Bukele. El argentino justificó su boludez (tontería) alegando que, de los $300 millones perdidos por los afectados, no había ni un peso del gobierno.» Pero el otro insiste en llenar la bóveda de algo incierto y sin ningún respaldo legal y real.
    Ahora bien, se puede notar que el uso del Bitcoin es una aberración de una minoría en el poder. El experimento con Bitcoin no genera beneficios a la población. Encuestas recientes indican que, el 91,8 % de los salvadoreños no utilizó la criptomoneda en mención en 2024.
    Pero también, consideremos las recomendación y el acuerdo del FMI para El Salvador:
    «El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha aprobado un préstamo de 1,400 millones de dólares a El Salvador, con el objetivo de reducir el uso de bitcoin en el país.
    Acuerdos con el FMI
    El FMI ha prohibido que el Estado de El Salvador o cualquier administración pública siga almacenando más Bitcoin.
    El FMI ha pedido que El Salvador liquide el Fidebitcoin, un fondo de reservas que fue creado con 150 millones de dólares.
    El FMI ha pedido que se mejore la transparencia, la regulación y la supervisión de los activos digitales.
    Objetivos del FMI
    El FMI busca que El Salvador reduzca su deuda pública y fortalezca la regulación sobre BTC. »
    Pero, el gobierno sigue una acción peor que la de Argentina, es una situación aberrante, necia y nefasta en cuanto al uso de este criptoactivo, ya que El Gobierno de El Salvador ha invertido, supuestamente, unos US$3,3 millones en compras de bitcoin desde que el Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó un acuerdo extendido y cuyas condiciones incluyen justamente detener las compras de criptomonedas y limitar su uso.
    Ahora bien, es importante señalar las Ventajas y desventajas de criptoactivo:
    Dentro de el análisis documental realizado se identifica como principales ventajas: su globalidad, transacciones realizadas en tiempo real, altos estandares de riesgos, le da al usuario la libertad de pagos, así como de enviar y recibir cualquier cantidad de dinero de forma instantánea, con tasas muy bajas en comparación con los productos financieros.
    Las principales desventajas son: las más visibles son la volatilidad, otra desventaja es la garantía de aceptación, pues aunque cada vez hay establecimientos que los aceptan todavía son una minoría, otra desventaja es el hecho de que no cuenta con respaldo de activos físicos o emisores legales. Por otro lado es una implementación de transferencia fuera del contexto Salvadoreño. La gran mayoría no utiliza este forma de pago, prefiere la banca, las tarjetas de crédito o débito, la moneda real y de curso legal. Como alguien dijo: constante y sonante.
    El día 26 de febrero, el FMI indicó que la aprobación de los US$1.400 millones para apoyo presupuestario del Gobierno, que aborda los riesgos derivados del proyecto bitcoin, incluso haciendo que “la aceptación de bitcoin sea voluntaria y limitando la participación del sector público en las actividades relacionadas con bitcoin y las transacciones y compras de bitcoins”.
    Pero, las declaraciones del gobierno apuntan de forma descarada e ilegal sus acciones burlesca y contradictoria:
    Desde Capres se aseguró que estas compras de criptomonedas “no se detienen” y no se detendrá ahora y no se detendrá en el futuro”.
    Es una conducta pésima, temeraria y dictatorial, de orgullo y soberbia y se cumple el proverbio: «El perro vuelve a su vómito y la puerca lavada a su cieno». La corrupción ciega aunque comas bien.
    3_Minería metálica
    La minería metálica es el proceso de extracción de metales preciosos y no preciosos de la corteza terrestre, a través de métodos como la perforación, el hundimiento de túneles, o la lixiviación( tratar un mineral con un disolvente adecuado para separarlo de sus partes solubles de las insolubles) Estos metales, como el oro, la plata, el cobre, el hierro, y el zinc, son extraídos de minerales que contienen estos elementos en su forma natural. Este proceso puede tener impactos ambientales significativos, debido a la alteración del terreno y la generación de toxicos y la erosión.
    El daño a los mantos acuíferos y el uso desmedido del agua, la contaminación del suelo y subsuelo.
    Desde la derogación de la Ley, muchas organizaciones presentan demanda y firmas contra la Ley de Minería Metálica.
    En el marco del Día Mundial del Agua y el 45 aniversario del martirio de monseñor Óscar Romero, diversas organizaciones y colectivos sociales marcharon hacia la Corte Suprema de Justicia para presentar una demanda de inconstitucionalidad contra la Ley de Minería Metálica. ( 24 de Marzo de 2025)
    Organizaciones de la sociedad civil entregan a la Corte Suprema de Justicia más de 50,000 firmas en respaldo a la petición de inconstitucionalidad de la Ley General de Minería Metálica en El Salvador.
    La Iglesia Católica reafirmó su postura contra la minería en el país al presentar 150,000 firmas en la Asamblea Legislativa, exigiendo la derogación de la Ley General de Minería Metálica.
    La Iglesia ha insistido en que la explotación minera representa una grave amenaza ambiental para El Salvador y que es responsabilidad de toda la sociedad defender los recursos naturales.
    Todo este tipo de esfuerzo social, comunal y personal pone de manifiesto el verdadero clamor del pueblo salvadoreño. Aquí en este tema de la minería metálica, la población entera nos vemos afectados. No es en vano esta lucha contra la minería metálica, y no podemos dejar a la deriva las futuras generaciones con un medio ambiente dañado, perturbado y destruido por las manos de unos dirigentes del Estado Salvadoreño, que piensan más en ellos mismo, en sus beneficios a corto plazo, por su avaricia, en sus grandes proyecto y la falsa grandeza de un pueblo dejado a la deriva. Me atrevo a decir: el gobierno se ha interesado más en la careta, que el cuerpo que sostiene el rostro.
    Nadie es nada sin el debido apoyo de otros que forjaron un mejor futuro.
    Dentro y fuera de la iglesia no hay distinción. En todo lugar debemos aportar y actuar conforme el bienestar de todos. AMÉN
    a Dios se la Gloria y la Honra
    A Cristo su Hijo su Reino Glorioso
    Bendito Espíritu de Dios ven y ayúdanos para ser útil a los demás.
    Pensemos en cosas que mejoren la vida, el ambiente, la comunidad, la naturaleza, el rostro y el cuerpo, el alma y el espíritu, todos siendo enriquecidos por Cristo Jesús Señor Nuestro. El Señor viene pronto.

    Adal R
    25marzo2025

Leave A Comment


HORARIOS DE SERVICIO

SERVICIO PRINCIPAL
Lunes a viernes: 6:00 PM
Domingos: 7:00, 8:45 y 10:30 AM.
2:00, 3:45 y 5:30 PM

CULTO MATUTINO
Martes: 8:00 AM

AYUNO DE MUJERES
Jueves: 9:00 AM