Potenciación de la necedad
En el pasado las personas sencillas creían cualquier cosa que leyeran impreso. Carentes de análisis y de la capacidad de juzgar las cosas por sus evidencias atribuían veracidad a cualquier afirmación por el solo hecho de verla impresa en un periódico, revista o libro.
Claves para la prevención de la violencia
La prevención de la violencia tiene como finalidad evitar que los niños y jóvenes adopten conductas agresivas y cometan delitos.
Repasando a Gandhi
El 2015 casi llega a su final y nos deja el frustrante sabor de haber sido el año más violento de la vida republicana, con la salvedad de 1932. El Salvador nuevamente se hizo con el primer lugar como país más violento del planeta al casi duplicar la cantidad de homicidios con respecto al año […]
El tiempo de las iglesias
El ingreso a una pandilla fue durante años un proceso meritorio en el que el aspirante debía ir cumpliendo con pruebas de lealtad. Todo comenzaba con un primer contacto. Éste no era difícil de conseguir pues las pandillas conviven en las comunidades y son parte de ellas. Todos sus pobladores, directa o indirectamente, tienen mayor […]
Los falsos positivos
En la más reciente, y en una de las más enriquecedoras reuniones del Consejo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, se desarrolló la primera sesión del Seminario Permanente de Formación en Seguridad Ciudadana organizado por el PNUD. Se tuvo como invitados a los señores Joshua Mitrotti, Director de la Agencia Colombiana de Reintegración y Carlos […]
El largo camino a la paz
Se han cerrado todos los caminos alternos en la búsqueda de la paz social y se ha optado por el uso de la fuerza bruta para resolver el problema de la seguridad. Por razones político electorales se ha decidido darle a la ciudadanía lo que pide, aun cuando existe la conciencia que el tal es […]
Una apuesta muy riesgosa
A mayor represión se genera mayor violencia. Esta no es una idea antojadiza sino que parte del enfoque epidemiológico de la violencia que es sostenido por la Organización Mundial de la Salud y por el especialista James Gilligan.
Elogio de la muerte en un país de creyentes
De acuerdo con la encuesta, “La fe de los centroamericanos y República Dominicana”, publicada a finales de 2013 por CID-Gallup, el 99% de los salvadoreños manifiesta creer en Dios.
La explicación de Gilligan al mes de agosto
El mes de agosto terminó como el mes más violento del presente siglo y bastante arriba de la mayor parte de meses del siglo pasado. Frente a tal catástrofe humana se intentan diversas explicaciones.
La raíz de la violencia
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud la violencia es causada por un estado abrumador de humillación que afecta al agresor y le genera un sentimiento de inadecuación.