De Edimburgo a Lausana, pautas para la misión

A raíz de las características del proceso histórico que dio paso a lo que hoy conocemos como iglesias evangélicas, éstas no poseen una estructura unificada ni tampoco una entidad única de gobierno. Eso, por una parte, supone algunas ventajas, por otra, supone dificultades para el cumplimiento de su misión.

Reconciliación y perdón

Parece existir un consenso en cuanto a la necesidad de una sociedad reconciliada para encaminarse a épocas nuevas y diferentes, pero no existe un acuerdo acerca de qué se debe entender por reconciliación. Con bastante frecuencia se habla del tema de la reconciliación, despegándose del tema del perdón intentando solventar, así, una historia de violencia […]

Reconciliación, alborada del día nuevo

Las últimas cuatro décadas han sido las más violentas que ha vivido el tiempo durará la actual situación pero hace abrigar la esperanza que terminará para dar paso a una nueva época, aun cuando no se sabe con exactitud en qué consistirá.

Protestantes, evangélicos y sectas

Estos tres términos se utilizan a menudo para referirse a un mismo grupo de personas, aun cuando los sentidos y los contextos históricos en que se fraguaron son diferentes. No son términos intercambiables, pues denotan expresiones religiosas distintas.

Los evangélicos y la participación ciudadana

Desde los primeros siglos de su existencia fueron dos las posiciones que adoptaron los cristianos con respecto a la vida pública. Algunos, como Tertuliano, pensaban que los cristianos debían mantenerse alejados de la política en tanto que otros, como Agustín, pensaban que ninguna área de la vida debe quedar sin ser afectada por el Evangelio. […]

La cultura del vivo

Stanley Rycroft reflexionando sobre el carácter de los conquistadores españoles escribe: ‘Había una mezcla extraña de características contradictorias en el carácter del conquistador español: de una parte, la crueldad excesiva y la codicia sin límite; de la otra una generosidad sorprendente. Por un lado la anarquía y por el otro la fidelidad absoluta al rey».

A dos años de la tragedia en la Colonia Málaga

Debido al impacto que produjo en la sociedad se le llegó a conocer se como la tragedia de la Colonia Málaga al, entonces inusual, desbordamiento del Arenal Montserrat, que arrastró un autobús con personas de todas las edades que volvían a sus hogares después de celebrar su fe en la Iglesia Elim.

El compromiso cristiano ante la corrupción

La sociedad no es sólo la suma total de sus miembros sino que también consiste en una red de relaciones interpersonales, culturales y económicas. Esta red determina la vida e influye en los valores que las personas adoptan. A dichas redes se las denomina estructuras y se distinguen de las instituciones por ser poderes invisibles. […]

El último cartucho

La violencia es un lenguaje que utilizan algunas personas para comunicarse. Los actos violentos son articulaciones con las que se desea transmitir un contenido.

Respuesta cristiana a la corrupción

El estado de corrupción que rige en nuestro país obliga a los cristianos a ir más allá de la ética protestante tradicional, que establece que cambiando al individuo se cambia a la sociedad. Ante la realidad de las estructuras erigidas por la corrupción la respuesta anterior se ubica en el ámbito de lo ingenuo y […]


HORARIOS DE SERVICIO

SERVICIO PRINCIPAL
Lunes a viernes: 6:00 PM
Domingos: 7:00, 8:45 y 10:30 AM.
2:00, 3:45 y 5:30 PM

CULTO MATUTINO
Martes: 8:00 AM

AYUNO DE MUJERES
Jueves: 9:00 AM